Caminata a Choquequirao 4D / 3N

La localización geográfica está a noreste de Cusco entre los ríos de Apurímac, Urubamba y el majestuoso Salkantay con una altura máxima de 6271 mt.-2575 ft. s.n.m.

La gama de Vilcabamba ofrece la oportunidad única de una caminata fascinante entre un ambiente de glaciares, montañas verdes, osos, cóndores, tarántulas, etc. Esta región de bosque de nubes servía como un refugio y fortaleza natural para el decimosexto movimiento de resistencia Inka del siglo XVI, que intentaba recuperar el control del Tahuantinsuyo de los invasores españoles. Las costumbres y las ropas típicas de la gente local reflejan una mezcla de cultura. Su lengua y textiles, con Inka y adorno Pre-Inka, dan la evidencia clara da la influencia de los Quechuas. Vilcabamba también es la región donde hay concentración de tesoros arqueológicos Pre-Colombinos, incluyendo Choquequirao y la ciudadela famosa de Machupicchu.

Existe una red de funcionamiento de los caminos del Inka que conecta la pampa de Vitcos, Rosas Pata y Espíritu Pampa.

Itinerario

DIA 1: CUSCO – CURAHUASI – CAPULILLOQ – SANTA ROSA- MARAMPATA

trecking de “Choquequirao” inicia a las 4am con el recojo de los integrantes del grupo, en los distintos hoteles u hostales. Una vez concluido el recojo, nos trasladamos a Capuliyoc (4 horas Aprox), ahí podrán tener el desayuno (no incluido). Después del desayuno empezaremos la aventura. En el transcurso de Capuliyoq hacia Chiquisca podrán deleitarse con la asombrosa vista del Cañón del Apurímac y del nevado Padrelloc, Durante tres horas el camino es todo de descenso hasta Chiquisca, ahí se tiene el almuerzo y un breve tiempo para descansar.

Durante una hora el camino continúa siendo de descenso hasta el rio Apurímac, el cual se cruza mediante un puente. Luego del puente el camino es todo de subida hasta marampata (5 horas Aprox).Este tramo se realizara realizando paradas en sata Rosa alta y baja Tambien tendrán la opción de hacerlo en caballos de subida((costo adicional) Ya en Marampata tendrán la cena y un tiempo para charlar con el grupo y vuestro guía.

  • 04:00 am trasfer de los hoteles u hostales.
  • 08:00 am desayuno en capuliyoc (no incluido).
  • 09:00 am inicio de la caminatahasta chiquiska.
  • 12:30 pm arribo a chiquiska, hora del almuerzo.
  • 13:30 pm continuamos hacia playa rosalina.
  • 14:30 pm playa rosalina hacia marampata
  • 18:00 pm arrivo al campamento de marampata
  • 19:00 pm cena y pernocte. horarios aprox de acuerdo a ridmo de caminata

DIA 2: MARAMPATA – CHOQUEQUIRAO – MARAMPATA.

se inicia muy temprano, iniciando a caminar a las 5am con algunos snacks que se le entregara antes de empezar a caminar. El tramo de Marampata hacia Choquequirao son 4 km (2 horas Aprox), ya en la zona arqueológica de Choquequirao tendrán una visita guiada a cargo del guía y tiempo libre para explorar, y también tendrán el almuerzo en la explanada. Todo esto hasta las 16:00pm, hora en la que se retoma la marcha de retorno a Marampata (zona de camping). Ya en el camping se tiene la cena y tiempo para charla con el resto del grupo.

  • 04:30 am desayuno en marampata.
  • 05:00 am caminata de “marampata” a choquequirao (2 h aprox) visita guiada y tiempo libre en “choquequirao” hasta las 16:00pm.
  • 13:30 pm hora del almuerzo en la explanada de choquequirao.
  • 16:00 pm retorno hacia marampata.
  • 18:00 pm arrivo a marampata.
  • 19:00 pm cena y pernocte

DIA 3: MARAMPATA – CHIQUISKA – CAPULIYOQ

Luego del desayuno comenzamos la caminata hacia Chiquisca, con un lapso de tres horas de descenso y una hora de subida, cruzando nuevamente el rio Apurímac continuamos el ascenso  en en caminata hast Chikiska. En Chiquiska tendrán el almuerzo y tiempo para descansar, terminando el almuerzo y el descanso se retoma la caminata hacia Capuliyoq, con una duración aproximada de tres horas en gran parte el sendero es de ascenso. En este tramo de subida también tendrá podrá alquilar cabllos para poder realizar el tramo de ascenso a Capuliyoc.

Capuliyoq después de acomodarse en la zona de camping o asearse se servirá la ultima cena con tiempo para charlar acerca de la experiencia vivida y también para despedirse del plantel que los acompaño durante la ruta (cocinero, arriero)

  • 06:00 am desayuno.
  • 07:00 am inicio de la caminata de marampata hacia chiquiska.
  • 11:00 am arrivo a chiquiska y almuerzo
  • 13:30 pm caminata hasta capuliyoq.
  • 16:30 pm arrivo a capulilloq (ultimo campamento)
  • 18:00 pm hora de la cena y despedida de los miembros del equipo.

DIA 4: CAPULIYOQ – CACHORA – CUSCO

empieza con un desayuno, esta vez no tan temprano de lo acostumbrado en la ruta, a lo cual se añade una propuesta del guía hacia los turistas, para poder hacer el trayecto de Capuliyoq al poblado de Cachora (opcional), que toma en promedio dos horas de recorrido.
Abordamos el mini van y retornamos a la ciudad del cusco, llegando a las 14:00 horas aproximadamente.

Fin de nuestro servicio

  • 07:00 am hora del desayuno
  • 08:00 am caminata de capuliyoq a el poblado de cachora (opcional)
  • 10:00 am retorno a la ciudad del cusco
  • 14:00 am arrivo a la ciudad del cusco

Incluye / No Incluye

Incluye

  • Transporte Ida Y Retorno
  • Guia Profecional
  • Arriero Cocinero Y Acemilas Para Traslado Del Equipo Y Logistica
  • Alimentacion: 3 Desayunos / 3 Almuerzos / 3 Cenas
  • Tickets De Ingreso Al Parque Arqueologico De Choquequirao
  • 03 Noches En Hospedaje Local Habitaciones Dobles O Triples.
  • Equipo De Camping
  • Botiquin De P0rimeros Auxilios
  • Balon De Oxigeno

No Incluye

  • Primer Desayuno/ Ultimo Almuerzo Snacks Y Agua En La Ruta.
  • Bolsa De Dormir/ Bastones De Caminata.
  • Caballo De Rosalina Hacia Marampata Y Rosalina A Capuliyoc

Recomendaciones

El recorrido que se realiza en esta caminata está ubicado entre el Cañón del Apurímac, con una gran cantidad de relieves y vistas la cual la hace muy paisajística y también exigente. Para realizar esta excursión sin contratiempos es primordial portar unos buenos zapatos de trecking, ropa impermeable, linterna (frontal), ropa térmica, lentes de sol, bloqueador solar mochila pequeña, cantimplora, bastones de treck, baterías extra, llevar dinero extra para rentar los caballos en la zona de ser necesario.

De todo lo que el turista decida llevar solo puede poner 5 kilos en las acemilas incluyendo la bolsa de dormir.

NOTA: obligatorio llevar carne de vacunación con todas sus dosis

Tours Relacionados

Aqui tienes alternativas de viaje