Archivo del Autor
CAMINATA 2D/1N
domingo, 12 enero, 2025 | Sin categoría | 0 Comentarios
DIA 1: CUSCO – MANU BIRDS SANCTUARY(BOSQUE DE NUBES)
Les recogemos de sus alojamientos a las 5:00am para luego continuar hacia la provincia de paucartambo pero antes de llegar visitaremos un complejo arqueológico pre inka ( chullpas de Ninamarca -cementerio)
En paucartambo vamos a tomar nuestro desayuno para luego continuar un Trek Desde el abra de acjanaco entrada al parque nacional del Manu descenderemos unas 3 horas aprox Desde los 3700msnm hasta los 2500mnm hito pillahuata final del Trek luego continuamos en carro 20mntos hasta el jardín de picaflores MANU BIRDS SANCTUARY 2100msnm dónde tendremos nuestro almuerzo con una vista impresionante del valle de kosñipata
A las 3 pm tendremos una caminata de 1 hora por la carretera Manu Road avistando otras especies de aves como los monos quetzales, trogones, las tangaritas y su impresionante paisajes.
DIA 2: MANU BIRDS SANCTUARY – CUSCO
En la mañana partiremos a las 4:30 am durante unas 30 minutos en carro hasta llegar el leg Gallitos de las Rocas retornando de visitaremos otro jardín de picaflores que se encuentra en la ruta estaremos volviendo a las 10:00am para llegar al medio día a Paucartambo y poder almorzar en el jardín de picaflores. WAYRA SAMARINA. Y después del almuerzo retornar a la ciudad del cusco llegar a las 4:00 pm aprox.
BOSQUE DE NUBES FUNDO SAN FERNANDO 3D/2N
domingo, 12 enero, 2025 | Tour IN Manu | 0 Comentarios
Día 1: Cusco- MBS (BOSQUE DE NUBES):
Salimos de de la ciudad del cusco a las 5 AM rumbo a la provincia de Paucartambo camino al Antisuyo en Paucartambo tomaremos nuestro desayuno y visitaremos el museo de la papa para luego visitar un nuevo jardín de picaflores WAYRA SAMARINA (especies andinas) disfrutaremos del lugar viendo algunas especies de aves unos 40 minutos para luego ingresar al parque nacional del Manu. al promediar el medio día estaremos pasando el punto más alto al Manu para luegó descender e ingresaremos al maravilloso valle de kosñipata y disfrutar de sus increíbles paisajes almorzaremos en el observatorio de aves MANU BIRDS SANCTUARY después del almuerzo aremos una caminata de 1 hora aproximadamente y conocer la Vegetación de los bosques montanas y después visitar nuestro comedero de aves y disfrutar el atardecer con los picaflores únicos de la zona. Pernocte.
DIA 2: MBS (Bosque DE NUBES) – MOVILIDAD SAFARI – FUNDO SAN FERNANDO.
Después de tomar el desayuno seguiremos conociendo lo maravilloso de la biosfera del Manu llegaremos a Patria- kosñipata a las 9:30 am aprox cambio Movilidad Safari. Para realiza nuestra actividad en el rio hospital, tubing (cámara de llantas) disfrutaremos 2 horas aprox para luego a la 1:00pm poder almorzar y después del almuerzo visitaremos otro observatorio de aves en pillcopata para cual nos vamos a dirigir en nuestra movilidad unos 30minutos.
Volveremos a las 5pm aprox. en FUNDO SAN FERNANDO Noche de Fogata. Pernocte.
DIA 3: FUNDO SAN FERNANDO – CUSCO
6:30 am aremos una visita de la torre del lugar del FUNDO SAN.FERNANDO.para después tomar nuestro desayuno y tendremos tiempo.para que puedan ducharse y luego visitar el insectario y mariposario.de chontachaca el último emprendimiento visitaremos unos 40 minutos aprox y luego continuaremos y almorzaremos en la ruta de llegar aprox a la ciudad del cusco a las 5:00 pm aprox.Fin del Servicio.
INCLUYE.
-Transporte Cusco/Kosñipata/Cusco
-Transporte.Tipo Safari
-Guia.
-Cocinero
-Alimentacion.
-Hospedaje/
-Ingresos.
Mínimo. 4 Pax.
Turismo Comunitario Zona Cultural del Manu 4D/3N
sábado, 7 diciembre, 2024 | Sin categoría | 0 Comentarios
Día 1.- Cusco Andes – Bosque Nublado – Pilcopata Lodge
Saliendo temprano de Cusco, pasaremos por las Tumbas preincas de Ninamarca, el pueblo colonial de Paucartambo conocido como el centro folclórico de la región. La siguiente parada es Acjanacu (3530 m / 11,870 pies), que es la entrada a la biosfera del Manu, para obtener una descripción general de la cuenca del Amazonas. Después de eso, descenderemos a través de diferentes pisos ecológicos como la puna, el bosque de elfos, hacia el exuberante bosque nuboso, en el camino podremos ver flora y fauna endémica como mariposas, helechos gigantes y orquídeas, monos, aves como, tucanes, tangaras, etc. El Bosque Nuboso es el hogar del ave nacional del Perú que es “el gallito de las rocas” (Rupicola peruviana, visitamos su lek) y el oso de anteojos (tremarctus ornatus) -el único oso que se encuentra en Sudamerica. Pasaremos la noche en nuestro cómodo y típico Lodge. (L, D)
Día 2. – Albergue De Pilcopata – Comunidad Nativa – Albergue
El objetivo es aprender sobre la cultura de los Matshiguenka y Huachiperi que habitan la comunidad nativa de Santa Rosa de Huacaria a 4km del albergue
Temprano y después del desayuno nos dirigimos hacia la comunidad, se trata de una comunidad que conserva un conocimiento milenario, pero que se ha visto forzado a tratar de adaptarse a un nuevo sistema.
Tenemos el taller participativo de 4 horas, en las opciones que hayan escogido los visitantes (elaboración de artesanías, conocimiento de plantas medicinales en los biohuertos), después tenemos el box lunch y para terminar nuestras actividades un refrescante baño en el río que atraviesa el pueblo, retornamos por la tarde para cenar y descansar en nuestro albergue
Día 3. – Albergue – Poblado de Atalaya – Albergue Junto al Rio
45 min. viaje a Atalaya (500 m de selva tropical) donde abordaremos nuestra canoa motorizada que nos llevará a nuestro albergue (40 min. río abajo) situado a orillas del caudaloso río Alto Madre de Dios. Aquí pasaremos el día explorando los alrededores y los senderos muy interesantes que nos mostrarán un ecosistema increíble. En una pequeña laguna y un misterioso pantano tenemos la oportunidad de ver al Hoatzin prehistórico, algunos caimanes, capibaras, monos ardilla y diferentes especies de aves. Después de la cena, escucharemos sonidos de la noche amazónica como el Mono Nocturno (Aotus trivirgatus), la Rata Kalinowski, ranas, Gran Potoos y el Búho Pigmeo entre muchos otros habitantes de la noche durante una caminata nocturna. (D, A, C)
Día 4. – Albergue – Cusco
Muy temprano a las 5 am pasaremos 20 minutos viajando río abajo en bote para observar la collpa de loros, donde diferentes especies de loros y periquitos darán un espectáculo colorido y un alboroto impresionante; luego del desayuno, iniciaremos el retorno a Cusco, llegando a las 5 pm de la tarde. (D, A)
Fin de nuestros servicios
¿Qué necesitas traer para este viaje?
- Mochila
- Linterna
- Binoculares
- Repelente de insectos
- Una botella de agua para el primer día
- Equipo de lluvia
- Chaqueta abrigadora
- Camisas de algodón de manga larga • Pantalones largos
- para caminar
- Sombrero • Traje de baño / sandalias deportivas
- Fotocopia del pasaporte
- Bloqueador solar / lentes de sol
- Botas de montaña
- Cámara y película
Incluye:
- Guía profesional bilingüe
- Alojamiento de 3 noches de albergue
- Todas las comidas
- Transporte privado terrestre
- Transporte privado fluvial
- Taller
- Ingresos